Juanjo Capdevila

Gestió per a l'Esport JC10

jueves, 3 de noviembre de 2011

La importancia de la FORMACIÓN

Formación.
El diccionario de la Real Academia nos la define como la Acción y efecto de formar o formarse, Criar, educar, adiestrar.
Pues bien, soy del pensamiento que toda entidad deportiva que quiera dar un servicio de calidad y profesionalidad debe invertir en la formación de sus miembros. Y nos equivocamos cuando sólo hablamos de una formación en entrenadores. Es un error grave el no destinar tiempo y presupuesto a poder formar tanto a los directivos de la entidades como a los coordinadores.
Tanto directivos como coordinadores son las personas que gestionaran a la entidad (unas económica y otras deportivamente hablando). Figuras que han de saber tomar decisiones, siempre sobre un escenario que puede ser beneficioso o no para la toma de las mismas, pero han de saber buscar la solución a los posibles desvíos deportivos o económicos que se produzcan en la entidad. Han de saber que toda causa lleva a su efecto, y que éste ha de ser el mejor posible para el beneficio de la entidad. Se ha de saber reaccionar ante las adversidades de una forma coherente y con “sabiduría”…  
Como bien sabemos, la mayoría de la entidades deportivas nacen por el “buen hacer” de muchas personas que altruistamente dedican tiempo a un bien social de su población, amistades, etc... El problema surge cuando las entidades crecen desmesuradamente debido a un buen trabajo deportivo y el incremento de la masa social hace perder la noción de la realidad en que se trabaja en el día a día. Un desbordamiento deportivo incontrolado en la gestión.  
Las entidades que tienen una buena formación de sus “gestores” tienen un “plus añadido” que los  propios integrantes del mismo deben saben valorar.
Hace un par de años, la FCF realizó un curso orientado a la formación de directivos de futbol y futbol sala, el cual tuve la oportunidad de realizar. Fue un curso, bajo el punto de vista de los alumnos, orientado a entidades deportivas profesionales (un error por parte de la FCF) ya que el 70 % de las entidades de futbol y futbol sala desarrollamos nuestra actividad de forma amateur. La idea de formación de directivos que lanzó la FCF fue acertada, pero estuvo mal orientada.
Este tipo de cursos se deberían potenciar, podrían ser muy beneficiosos para las entidades, para sus dirigentes. Estos deben saber llevar un control presupuestario, saber que las subvenciones existen y como gestionarlas, poder realizar una buena distribución económica, saber en que forma desarrollar un proyecto que llame a las puertas de los patrocinadores, trabajar ideas innovadoras para conseguir recursos económicos, saber utilizar las herramientas informáticas de gestión, …
Debemos luchar para que los coordinadores sean buenos gestores deportivos, buenos comunicadores. Estos deben estar capacitados para tomar decisiones difíciles en situaciones complicadas. No es fácil planificar una temporada deportiva donde el número de jugadores puede superar con facilidad las 200 fichas… Partidos, calendarios, cambios de hora, subir y bajar jugadores en función de la mejora. Una cosa tan simple como la redacción de informes mensuales de los jugadores donde incluir las referencias importantes (positivas y/o negativas) de cada uno, puede quedar en una falta de información por no tener la formación adecuada para dicha redacción.

Por estos motivos creo que la inversión en formación del personal de las entidades deportivas, (aunque sabemos que puede ser una partida presupuestaria alta y que se podría invertir en otras necesidades), ha de realizarse. A corto o medio plazo hará que recojamos los frutos en forma de mejora del servicio que ofrecemos a las familias, profesionalidad de nuestros departamentos a la hora de planificar temporadas, profesionalidad de los entrenamientos, el contacto con entidades públicas y privadas,  y un sin fin de circunstancias que harán que nuestro club marque un factor diferenciador sobre el resto, y nuestra masa social (directivos, coordinadores, entrenadores, jugadores, familias y patrocinadores) estén satisfechos de pertenecer a él. .   

Señores dirigentes, quizás sería el momento de reclamar esta formación subvencionada a nuestras federaciones y por qué no, a nuestros Ayuntamientos o Patronatos de Deportes.

Piénselo, será un bien para sus entidades.

 

Suelos laminados y flotantes

Suelos laminados y flotantes
pide presupuesto sin compromiso al 93.325.84.48

Mi primer libro

Mi primer libro
Camino a la normalidad 2010/11

Nº de visitas

Archivo del blog