Que importante es que los entrenadores estén técnicamente formados, que importante es que sepan transmitir los conocimientos adquiridos en los cursos de formación. Pero un aspecto importantísimo y que diferencia a unos entrenadores/as del resto es el aspecto psicológico con el que son capaces de trabajar.
En la base, como sabemos, una semana se gana de forma contundente, otra semana somos nosotros los que encajamos una derrota durísima, es difícil mantener una regularidad deportiva y es cuando las figuras del entrenador y sus ayudantes son importantes. Tenemos que ser capaces de hacer entender a nuestros pequeños jugadores que ha pasado para poder perder o ganar un partido, hacerles ver que el trabajo del día a día puede hacer cambiar las cosas negativas que no queremos que se repitan. El aspecto psicológico también debemos trabajarlo. No olvidemos que a veces nuestro pensamiento quiere ir más rápido que nuestro cuerpo, y esta mala coordinación (la cual se ha de madurar) acaba siendo un problema que genera un fallo tras otro.
Hemos de comunicarnos continuamente con nuestros jugadores, corregir los aspectos en que creemos que se equivocan pero de una forma que ellos sean partícipes de esas correcciones. Dejémosles que piensen el por qué, no le pongamos en bandeja la situación correcta, han de trabajar la mente, madurar sus decisiones. Ser conscientes que una decisión u otra pueden traer consigo una consecuencia positiva o negativa.
Trabajemos la psicología. Los lunes después del fin de semana es un buen día para la REFLEXIÓN.
“Misters”, durante los partidos mantengamos fría nuestra capacidad de expresión cuando estamos por delante en el marcador, y sepamos transmitirles a los nuestros la tranquilidad y sobretodo la dosis de ánimos suficientes para que los jugadores y jugadoras no se vengan abajo cuando el resultado no es el que querríamos que fuese, y éste cada vez sea más angustioso.
Como he expresado en otras ocasiones, hemos de saber competir en situaciones adversas y en situaciones favorables.
Nuestro objetivo en la formación es que aprendan conceptos y que la DIVERSIÓN se refleje siempre en sus caras.